top of page

CEREMONIA DE TITULACIÓN

7 de Julio de 2022. Para la obtención del grado de Licenciada en Química, por parte del Departamento de Química de la División de Ciencias Naturales y Exactas, de la Universidad de Guanajuato, la  C. Natalia Elías Rodríguez, llevó a cabo la defensa del trabajo:

"Determinación de fitohormonas ácidas mediante la derivatización con cloroformiato de etilo y su detección por GC-MS/MS modo MRM".

CEREMONIA DE TITULACIÓN

7 de Julio de 2022. Para la obtención del grado de Licenciado en Química, por parte del Departamento de Química de la División de Ciencias Naturales y Exactas, de la Universidad de Guanajuato, el C. Jorge Gabriel Ascencio Delgado, llevó a cabo la defensa del trabajo:

"Síntesis y estudio del mecanismo de fragmentación en ESI-QTOF MS del compuesto pinza [CNN-Pt(H/D)(Cl)2] utilizando etiquetado isotópico".

Jorge Gabriel obtuvo el reconocimiento de trabajo de grado laureado.

CEREMONIA DE TITULACIÓN

27 de Junio de 2022. Para la obtención del grado de Maestro en Ciencias Químicas, por parte del Posgrado Institucional en Química, de la Universidad de Guanajuato, el  Q. Rodolfo Eduardo González López, llevó a cabo la defensa del trabajo:

"Desarrollo de procedimientos analíticos para la determinación de compuestos de importancia nutracéutica".

CEREMONIA DE TITULACIÓN

27 de Junio de 2022. Para la obtención del grado de Maestro en Ciencias Químicas, por parte del Posgrado Institucional en Química, de la Universidad de Guanajuato, el Q. David Jeremías Morales Tirado, llevó a cabo la defensa del trabajo:

"Estudio analítico para la evaluación del efecto del estrés abiótico en la síntesis de metabolitos con efecto biológico en plántulas".

CEREMONIA DE TITULACIÓN

17 de Junio de 2022. Para la obtención del grado de Maestro en Ciencias Químicas, por parte del Posgrado Institucional en Química, de la Universidad de Guanajuato, el  I. Q. Luis Mario Magaña Maldonado, llevó a cabo la defensa del trabajo:

"Aplicación de diferentes técnicas instrumentales para el análisis de envases de tereftalato de polietileno (PET)".

CEREMONIA DE TITULACIÓN

1 de Abril de 2022. Para la obtención del grado de Doctor en Ciencias Químicas, por parte del Posgrado Institucional en Química, de la Universidad de Guanajuato, el M. C. Missael A. Arroyo Negrete, llevó a cabo la defensa del trabajo:

"Desarrollo y aplicación de procedimientos basados en análisis por inyección en flujo y/o espectrometría de masas para la determinación de compuestos de relevancia biológica".

Missael obtuvo el reconocimiento de trabajo de grado laureado, así como la distinción Cum-laude

CEREMONIA DE TITULACIÓN

10 de Septiembre de 2021. Para la obtención del grado de Maestra en Ciencias Químicas, por parte del Posgrado Institucional en Química, de la Universidad de Guanajuato, la Q. Elvira Vianey Rangel Samano, llevó a cabo la defensa del trabajo:

"Análisis de algunos compuestos indólicos en plantas comestibles de Guanajuato, utilizando cromatografía de líquidos con detección fluorimétrica".

Elvira Vianey obtuvo el reconocimiento de trabajo de grado laureado.

MINI CONGRESO ON-LINE "APLICACIONES DE LOS PROCEDIMIENTOS DE QUÍMICA ANALÍTICA EN LA INTERDISCIPLINA"

El Congreso se llevó a cabo de manera virtual los días 21 y 22 de Junio de 2021 con ponentes Nacionales, así como procedentes de Polonia y Estados Unidos de América.

Dicho evento se enfocó en demostrar el potencial de las herramientas y procedimientos propios de la Química Analítica, enfocados a la resolución de problemas que se presentan en diversas áreas del conocimiento y en la práctica.

La organización y realización del evento fue a cargo del Nuestro Grupo de Investigación, así como de las Autoridades del Departamento de Química y la División de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Guanajuato.

"ASISTENCIA VIRTUAL A CONGRESO"

Se presentaron los siguientes trabajos en el LatinXChem, el cual se llevó acabo el 7 de Septiembre de 2020 mediante la plataforma Twiter.

 

  • Presentación Poster: Bianey Garcia Lara, Alma Rosa Corrales Escobosa, Katarzyna Wrobel, Francisco J. Acevedo, Kazimierz Wrobel, “DDT degradation by bacteria isolated from the pesticide-contaminated site in Salamanca city, Mexico: from an analitycal chemistry point of view”

  • Presentación Poster: Moisés Guerrero Esperanza, Katarzyna Wrobel, Armando Gómez Ojeda, Ma. Eugenia Garay-Sevilla, Alma Rosa Corrales Escobosa, Eunice Yañez Barrientos, Kazimierz Wrobel, “Análisis metabolómico diferencial en orinas de pacientes con sindrome metabólico”

CEREMONIA DE TITULACIÓN

28 de Agosto de 2020. Para la obtención del grado de Doctor en Ciencias Químicas, por parte del Posgrado Institucional en Química, de la Universidad de Guanajuato, la M. C. Bianey García Lara, llevó a cabo la defensa del trabajo:

"Estudio de la degradación del pesticida organoclorado DDT por bacterias aisladas de sitios contaminados en Salamanca, mediante desarrollo y aplicación de procedimientos analíticos basados en el uso de espectrometría de masas".

Bianey obtuvo el reconocimiento de trabajo de grado laureado.

CEREMONIA DE TITULACIÓN

20 de Agosto de 2020. Para la obtención del grado de Doctor en Ciencias Químicas, por parte del Posgrado Institucional en Química, de la Universidad de Guanajuato, el M. C. Moisés Guerrero Esperanza, llevó a cabo la defensa del trabajo:

"Análisis de matrices químicamente complejas con enfoque en metales/metaloides y espectrometría de masas".

Moisés obtuvo el reconocimiento de trabajo de grado laureado.

CEREMONIA DE TITULACIÓN

30 de Julio de 2020. Para la obtención del grado de Maestro en Ciencias Químicas, por parte del Posgrado Institucional en Química, de la Universidad de Guanajuato, el Q. Christian Eduardo Rojas Mendoza, llevó a cabo la defensa del trabajo:

"Estudio Analítico de la Glicación de Histonas in Vitro".

CEREMONIA DE TITULACIÓN

09 de Diciembre de 2019. Para la obtención del grado de Maestro en Ciencias Químicas, por parte del Posgrado Institucional en Química, de la Universidad de Guanajuato, el Q. César Omar Guevara Moreno, llevó a cabo la defensa del trabajo:

"Desarrollo de un procedimiento analítico para determinación de ácido fítico en muestras alimenticias".

"ASISTENCIA A CONGRESO"

Se presentaron los siguientes trabajos en el SCIX 2019 presented by Federation of Analytical Chemistry and Spectroscopy Societies (FACSS), en Palm Springs, California, E.U.A..

  • Poster: Bianey García Lara, Alma Rosa Corrales Escobosa, Katarzyna Wrobel, Francisco Javier Acevedo Aguilar, Kazimierz Wrobel, "Feasibility of DDT degradation by bacteria isolated  from pesticide-contaminated site in Salmanaca city, Mexico: Analytical study”.

  • Poster: Missael A. Arroyo Negrete, Kazimierz Wrobel, Israel Enciso Donis, Alma Rosa Corrales Escobosa, Eunice Yáñez Barrientos, Katarzyna Wrobel, “Application of MALDI-TOF MS for the determination sulfonated azo dyes in chili powders”.

  • Poster: Moisés Guerrero Esperanza, Tania Lizeth Espinoza Cruz, Kazimierz Wrobel, Francisco Javier Acevedo Aguilar, Eunice Yañéz Barrientos, Katarzyna Wrobel, “Exploring different quantification methods for the determination of major and trace elements in Mexican wines by microwave plasma - atomic emission spectrometry (MP-AES).

De igual forma Felicitamos a nuestro compañero Moisés Guerrero por haber ganado: 

1st place in the Atomic Poster Session

CEREMONIA DE TITULACIÓN

27 de Septiembre de 2019. Para la obtención del grado de Maestro en Ciencias Químicas, por parte del Posgrado Institucional en Química, de la Universidad de Guanajuato, el Q. Óscar David Guevara Moreno, llevó a cabo la defensa del trabajo:

"Estudio analítico de los efectos de selenio como estrategia de biofortificación de germinados de diferentes especies vegetales comestibles".

CEREMONIA DE TITULACIÓN

30 de Agosto de 2019. Para la obtención del grado de Maestra en Ciencias Químicas, por parte del Posgrado Institucional en Química, de la Universidad de Guanajuato, la Q.I. Tania Lizeth Espinoza Cruz, llevó a cabo la defensa del trabajo:

"Uso de Espectrometría de Emisión Atómica con Excitación en Plasma de Micoondas (MP-AES) para la Determinación de Metales Traza y Mayoritarios en Materiales de Relevancia para Alimentos".

Tania obtuvo el reconocimiento de trabajo de grado laureado.

CEREMONIA DE TITULACIÓN

13 de Agosto de 2019. Para la obtención del grado de Licenciado en Químico Farmacéutico Biólogo, por parte de la División de Ciencias Naturales y Exactas, de la Universidad de Guanajuato, el C. Alejandro Alcocer Velázquez, llevó a cabo la defensa del trabajo:

"Aislamiento e identificación de Microorganismos Endémicos de Pieles Procedentes de la Industria de la Curtiduría por Espectrometría de Masas".

"ASISTENCIA A CONGRESO"

Se presentaron los siguientes trabajos en el Colloquium Spectroscopicum Internationale XLI, en la Ciudad de México.

  • Poster: Katarzyna Wrobel, Alan Alexander González Ibarra, Eunice Yáñez Barrientos, Alma Rosa Corrales Escobosa, Kazimierz Wrobel, „LC-MS metabolic study of Cr(VI) stress in sunflower roots reveals formation of oxylipins”.

  • Poster: Tania Lisbeth Cruz Espinoza, Moisés Guerrero Esperanza, Kazimierz Wrobel, Francisco Javier Acevedo Aguilar, Eunive Yáñez Barrientos, Katarzyna Wrobel, “Determination of major and trace elements in Mexican red wines by microwave plasma - atomic emission spectrometry (MP-AES), evaluating different quantification methods and exploring potential of the obtained data in the assessment of wine provenance”.

  • Poster: Moisés Guerrero Esperanza, Katarzyna Wrobel, Alma Rosa Corrales Escobosa, Francisco Javier Acevedo Aguilar, Kazimierz Wrobel, “Formation of organic selenium compounds from various potential precursors and in the presence of onion roots – evidence from in vitro and in vivo experiments”.

  • Poster: Missael Arroyo Negrete, Kazimierz Wrobel, Israel Enciso Donis, Alma Rosa Corrales Escobosa, Eunice Yanez Barrientos, Katarzyna Wrobel, “Determination of five azo-sulfonated dyes in chili powders by matrix-assisted laser desorption/ionization time of flight mass spectrometry”.

  • Keynote lecture: Katarzyna Wrobel, Kazimierz Wrobel, “ MALDI-TOF MS in the analysis of small molecules: determination of metals in food matrices”.

"ASISTENCIA A CONGRESO"

Se presentaron los siguientes trabajos en el VI Simposio Nacional de Ciencias Químico Biológicas, en la Ciudad de Zacatecas.

 

  • Presentación Oral: Bianey Garcia Lara, Alejandro Alcocer Velazquez, Kazimierz Wrobel, Katarzyna Wrobel, Francisco Javier Acevedo-Aguilar, Alma Rosa Corrales Escobosa, “Caracterización de microorganismos aislados de pieles “wet blue”, procedentes de la industria de la curtiduría”

  • Presentación Oral: Alma Rosa Corrales Escobosa, Alan Alexander Gonzalez Ibarra, Katarzyna Wrobel, Eunice Yanez Barrientos, Kazimierz Wrobel, “Análisis cuantitativo de fitohormonas derivatizadas con etil-cloroformato y analizadas por GC/-MS/MS modo MRM”

  • Presentación Oral: Jessica Morales Aguilar, Israel Enciso Donis, Katarzyna Wrobel, Eunice Yanez Barrientos, Kazimierz Wrobel, Alma Rosa Corrales Escobosa, “Desarrollo de un procedimiento de marcaje de azucares para mejorar la detección de glicanos de glicoproteínas por MALDI-TOFMS”

 

Ubicación:

                  Sede Pueblito de Rocha S/N,

                  Departamento de Química,

                  Campus Guanajuato,

                  Universidad de Guanajuato.

Creado con wix.com por Israel Enciso Donis, 2019.

Última fecha de Modificación: Julio 2022.

bottom of page